Gestión y uso de los recursos tecnológicos


Gestión y uso de los recursos tecnológicos en un centro de computación

Un recurso tecnológico es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).

Los recursos intangibles, también llamados transversales, tenemos que subrayar que son fundamentales para poder llevar a cabo el desarrollo de los sistemas existentes. De ahí que bajo dicha categoría se encuentren englobados tanto el personal que se encarga de acometer lo que son los procesos técnicos como los usuarios que hacen uso de los diversos sistemas informáticos, entre otros.

En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas.

Dentro de las aplicaciones que en la actualidad tienen los recursos tecnológicos destacaría el uso que se le dan dentro del ámbito educativo. De ahí que existan centros que se dan en llamar TIC, es decir, Centros de la Tecnología de la Información y la Comunicación.


Ante la problemática que supone la aplicación de los recursos informáticos y audiovisuales en los procesos de enseñanza y aprendizaje, los centros educativos que quieren potenciar su utilización por parte del profesorado han de procurar una buena organización de estos recursos. Esta organización generalmente supone el montaje de unas aulas de recursos que faciliten la utilización, el control y el almacenamiento de estos materiales.

Las aulas de recursos son aulas de los centros docentes, especialmente acondicionadas para facilitar la utilización de los recursos educativos (buena disposición de los aparatos, iluminación adecuada, audición correcta..) y para conservarlos bien ordenados. Podemos distinguir:

-       Aulas de informática. Aulas donde se disponen los ordenadores y sus periféricos (impresoras, CD-ROM...) de manera que puedan trabajar simultáneamente un grupo de alumnos. Normalmente hay unos 10 ordenadores, de manera que pueden trabajar unos 20 alumnos agrupados de dos en dos.
Actualmente se tiende a comunicar los ordenadores entre ellos en forma de red, de manera que puedan compartir determinados periféricos: impresora láser, disco duro de alta capacidad, conexión a Internet....

       Aulas de pizarra digital. En tanto no se generalice a todas las aulas de clase la disponibilidad de una "pizarra digital", muchos centros se están dotando de un aula específica donde ubican uno de estos sistemas tecnológicos y así queda a disposición de todos los profesores que lo solicitan.

-       Aulas de audiovisuales. Aulas donde pueden usarse los recursos audio-visuales (proyectores de diapositivas, vídeo, videodisco, TV...) en condiciones idóneas de visibilidad, iluminación, sonoridad, etc.
En algunos casos incluyen también otros espacios complementarios como una cabina de proyección, un locutorio o una sala de  edición videográfica.

-       Las bibliotecas escolares en cierta medida también pueden considerarse un aula de recursos (libros, revistas...) que cada vez se convierte más en una mediateca que compagina los libros con todo tipo de recursos tecnológicos: CD-ROM multimedia, vídeos, conexiones a Internet...
-       
Las aulas de recursos también requieren la elaboración de una normativa y la designación de unos coordinadores responsables de gestionar el uso y el mantenimiento de los recursos.

La única desventaja que le achacan algunas personas a los recursos tecnológicos a la hora de aplicarlos y utilizarlos en colegios, institutos y universitarios, es que, en ocasiones, presentan fallos y errores que impiden que las clases se puedan desarrollar de la manera habitual.







Comentarios

  1. De: Aquiles Amares.
    El uso de las herramientas tecnológicas puede considerarse imprescindible en un mundo globalizado y evolucionado, la visión general nos habla de los recursos tangibles (Computadores, periféricos, etc) lo que a grandes rasgos es muy visible dentro de los colegios, secundarias y universidades públicas venezolanas, sin embargo dichos instrumentos presentan cada cierto tiempo desgaste o de por sí una necesidad de cambio por los avances en materia de software y adaptación a las nuevas herramientas de plugins (solo por nombrar un caso ). Debido a esto se plantea la obligación del ahorro del Estado Venezolano para garantizar instrumentos los más avanzado posibles (por ejemplo; podríamos pensar el cambiarlos de acuerdo a sus daños y necesidades cada 15 años); o también la generación de ingresos con los proyectos a realizar en las comunidades en general o descubrimientos y demás aparatos tecnológicos realizados por la UNIVERSIDAD.
    Con esta pequeña introducción; he de proseguir mi escrito con lo siguiente:
    Es muy claro que la tecnología agiliza el conocimiento en un mundo el cual día a día información nueva es publicada y supone un posible avance con respecto al área de estudio; también estas tecnologías pueden servir de bastión para explicar temas muy complejos y no del dominio absoluto del docente (el bosón de higgs, siendo explicado por un físico graduado en la década de los 80's el cual busca un video al respecto en youtube; o también un profesor de contaduría que busca información respecto a las NIC y a las NIIF para enriquecer más aun la clase por ejemplo) pero si explicable con el conocimiento adquirido; lo cual construye una visión mucho mas consensuada; toda la educación se agiliza cuando la tecnología es utilizada de forma práctica y racional (en la UTD hay Wi-Fi; pero al ser gratis eso lo hace ser la cosa mas lenta posible); pero por otro lado la tecnología tiene un costo; es innegable este hecho (el sueño de todo universitario es estudiar en una universidad de calidad y acorde a los estándares modernos ¿No? Pues eso es costoso y debido a ello es que la mayoría de las universidades prestigiosas son privadas o costosas; claro te garantizan todos los lugares para que tu estudio sea óptimo; igualmente tu ocio pero a un costo no muy accesible para la mayoría de la población; un ejemplo es la UCV o la UC, es de prestigio, calidad media, gratuita; pero costosa) debido a ello hemos de plantearnos el siguiente punto, antes que nada: ¿Qué necesitamos y que garantía tenemos de que lo cuidemos y resguardemos? Esta pregunta ha de ser formulada por mi persona debido al deterioro de las instalaciones por parte de los estudiantes y personas ajenas a la institución; si son capaces de robarse los videobeams que impiden que expongamos con las tecnologías del s.XXI, rompen las mesas y sillas y destruyen los autobuses, se roban o dañan los aires acondicionados, que garantía hay de que se pueda hacer una inversión tecnológica en la universidad a la larga y que se resguarde eficientemente.
    Para concluir sostengo la postura de que por supuesto la tecnología agiliza el aprendizaje, todas las TIC pueden construir una forma de educación mas acorde a los tiempos modernos; sin embargo las 2 barreras que a mi modo de ver que impiden el buen uso, gozo y disfrute de los mismos son estas: El hurto o robo en las instalaciones educativas y el coste de los mismos (lo cual hace que no sean tan fácilmente sustituibles).

    ResponderEliminar
  2. Basilio Martinez .Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. Los recursos tegnológicos sirven para optimizar tiempo, procesos, recursos humanos, agilizando el trabajo y tiempo de respuesta que finalmente impactan en la productividad y muchas veces en la preferencia del cliente o consumidor final.

    La gestión tecnológica como el manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización. La actual situación, caracterizada por una intensa competencia global y cambios continuos, tanto en los productos y procesos como en los modos de organización y gestión, ha llevado a un modelo tecnológico cuyo ideal sería una alta especialización pero al mismo tiempo con alta flexibilidad, condiciones bastante contradictorias y que, sin embargo, se vienen compatibilizando bastante bien por efecto justamente de los avances tecnológicos logrados, principalmente en el campo de la informática y la automatización integrada. Todo este proceso está fuertemente signado por la innovación, cuya adecuada gestión se ha convertido en un arma fundamental de la lucha competitiva. Objetivos


    Actualizar los enfoques teóricos y competencias vinculadas al manejo y utilización de los recursos tecnológicos, en el marco de la gestión institucional y el trabajo con tecnologías.
    Desarrollar un marco pedagógico- didáctico para la integración de nuevas tecnologías a la enseñanza y el aprendizaje.
    Pensar en nuevas estrategias de enseñanza, a partir de la gestión de los recursos tecnológicos.
    Sistematizar prácticas docentes que pasarían a formar parte de proyectos específicos del PEI.

    Son diversas las ventajas que esos recursos tecnológicos ofrecen entre todas ellas se destacarían:
    El hecho de que otorgan dinamismo a la hora de impartir las distintas materias y también que facilitan enormemente el aprendizaje de los alumnos.
    Los estudiantes tienen a su disposición una amplia variedad de textos, vídeos y archivos audiovisuales que les ayudan a comprender y asimilar las distintas asignaturas.
    Consiguen aprender de una manera mucho más atractiva, divertida y práctica. Lo que se traduce, por tanto, en una mejora incuestionable de sus resultados académicos.
    Como unica desventaja se puede mencionar es que los recursos tecnológicos a la hora de aplicarlos y utilizarlos en colegios, institutos y universitarios, es que, en ocasiones, presentan fallos y errores que impiden que las clases se puedan desarrollar de la manera habitual.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. Los recursos tecnológicos son de gran importancia, y podemos observar como avanzan cada vez más, en la actualidad el mundo gira al rededor de éstos, ¿pero, sabemos darle realmente un buen uso? Debemos hacer de estos nuestros mejores aliados y no enemigos, los recursos tecnológicos juegan un papel fundamental en la educación actualmente, debido a que ofrecen a los estudiantes una amplia gama de información y elementos que facilitan el aprendizaje, las instituciones educativas han ido implementando el uso de los recursos tecnológicos a la hora de impartir los conocimientos necesarios para un mejor desempeño educativo, el vivo ejemplo de ésto es la creación de centros llamados TIC (Centros de la Tecnología de la Información y la comunicación) esto hace que los estudiantes se sientan más atraidos por aprender. Las computadoras, los teléfonos celulares el internet son de gran importancia tanto en nuestra vida cotidiana como en el ámbito laboral y educativo, podemos ver tambien como las empresas se esfuerzan cada vez más por mejorar su tecnología para tener de esta manera un mejor desempeño laboral.

    ResponderEliminar
  5. Manuel Capoa - Contaduría - Sección 62: La ciencia y la tecnología desempeñan un papel cada vez mas importante en nuestra vida cotidiana y un gran numero de decisiones dependen de cierta forma, del conocimiento científico y tecnológico. Su presencia muchas veces es silenciosa eh inadvertida para muchos. Por ello cada vez mas, las personas tienen incorporadas en sus vidas y en sus decisiones, y también a la hora de elaborar tareas diarias que se vuelve rutinarias. Las Gestión y el uso de los Recursos Tecnológicos, son un sistema de conocimientos y prácticos relacionados con los procesos de creación, desarrollo, transferencia y uso de la tecnología. También es "una colección de métodos sistemáticos para la gestión de procesos de aplicación de conocimientos, extender el rango de actividades humanas y producir bienes y servicios" (Kanz and Lam, 1996). El concepto de la Gestión de los Recursos Tecnológicos es un paso mas en la profesionalización de la dirección empresarial y educativa que permite así mismo corregir una mayor capacidad de adaptación a un entorno cambiante, en la cual su función se vuelve muy eficaz a la hora de estudiar con diversos recursos tecnológicos.

    ResponderEliminar
  6. Alexandra Ferman - Contaduría - Sección 62: La Gestión de los Recursos Tecnológicos son herramientas altamente funcionales para nuestra actualidad en la que vivimos constantemente en la cual unos utiliza mas que todo para nuestras tareas diarias como seres humanos, que evolucionamos cada vez mas al utilizar Recursos Tecnológicos que facilitan nuestros deberes al momento de utilizarlo, además de lo preciso que son y a su vez útiles en cualquier momento oportuno. Esta Gestión de Recursos debería estar aplicado en todos los centros de educación para los estudiantes y así tener esa disponibilidad de cualquier conocimiento de la mejor manera de forma actualizada constantemente día a día. Hoy en día ya es conveniente implementar esa herramienta, en la cual seria muy demandada por los mismos estudiantes al utilizarlo de buena manera. Cada vez mas utilizamos las herramientas o los recursos tecnológicos en nuestras vidas tanto laboral, estudiantil o personal. Cada vez esa función se vuelve muy importante para la mayoría de las personas que lo implementan y que se acostumbran a la modernidad que de alguna manera se les obliga a las personas de hoy en día a utilizarlas constantemente.

    ResponderEliminar
  7. Kevin De la Rosa- Contaduría Pública-Sección 62-

    En general, se entiende por tecnología el conjunto complejo e interrelacionado de conocimientos, habilidades, técnicas,procedimientos, equipos y sistemas empleados para realizar un trabajo.
    La actual situación, caracterizada por una intensa competencia global y cambios continuos, tanto en los productos y procesos como en los modos de organización y gestión, ha llevado a un modelo tecnológico cuyo ideal sería una alta especialización pero al mismo tiempo con alta flexibilidad, condiciones bastante contradictorias y que, sin embargo, se vienen compatibilizando bastante bien por efecto justamente de los avances tecnológicos logrados, principalmente en el campo de la informática y la automatización integrada. Todo este proceso está fuertemente asignado por la innovación, cuya adecuada gestión se ha convertido en un arma fundamental de la lucha competitiva.
    También en el campo de la gestión de la tecnología suele hablarse de:
    • Innovación originada en el empuje tecnológico.
    • Innovación originada en el tirón del mercado.
    • Innovación por integración de ambas fuerzas.
    Un recurso es un medio de cualquier clase que permite satisfacer una necesidad o conseguir aquello que se pretende. La tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento práctico del conocimiento científico. Un recurso tecnológico, por lo tanto, es un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles (como una computadora, una impresora u otra máquina) o intangibles (un sistema, una aplicación virtual).
    Los recursos intangibles, también llamados transversales, tenemos que subrayar que son fundamentales para poder llevar a cabo el desarrollo de los sistemas existentes. De ahí que bajo dicha categoría se encuentren englobados tanto el personal que se encarga de acometer lo que son los procesos técnicos como los usuarios que hacen uso de los diversos sistemas informáticos, entre otros.
    En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas.
    Dentro de las aplicaciones que en la actualidad tienen los recursos tecnológicos destacaría el uso que se le dan dentro del ámbito educativo. De ahí que existan centros que se dan en llamar TIC, es decir, Centros de la Tecnología de la Información y la Comunicación.

    ResponderEliminar
  8. Alexandra Ferman - Contaduría - Sección 62: La Gestión de los Recursos Tecnológicos son herramientas altamente funcionales para nuestra actualidad en la que vivimos constantemente en la cual unos utiliza mas que todo para nuestras tareas diarias como seres humanos, que evolucionamos cada vez mas al utilizar Recursos Tecnológicos que facilitan nuestros deberes al momento de utilizarlo, además de lo preciso que son y a su vez útiles en cualquier momento oportuno. Esta Gestión de Recursos debería estar aplicado en todos los centros de educación para los estudiantes y así tener esa disponibilidad de cualquier conocimiento de la mejor manera de forma actualizada constantemente día a día. Hoy en día ya es conveniente implementar esa herramienta, en la cual seria muy demandada por los mismos estudiantes al utilizarlo de buena manera. Cada vez mas utilizamos las herramientas o los recursos tecnológicos en nuestras vidas tanto laboral, estudiantil o personal. Cada vez esa función se vuelve muy importante para la mayoría de las personas que lo implementan y que se acostumbran a la modernidad que de alguna manera se les obliga a las personas de hoy en día a utilizarlas constantemente.

    ResponderEliminar
  9. Milagro Serrano. Contaduría Pública. (Sección 62). La importancia de la tecnología es indiscutible en nuestra vida en varios aspectos: con ella, ganamos tiempo y eficiencia en diversas actividades cotidianas. En el ambiente profesional, la situación no es diferente. Piense en una sola actividad y allí están los software para ayudarnos a realizar tareas que, en el pasado, demandaban horas.

    Entendemos la gestión tecnológica como el manejo de recursos tecnológicos y tecnologías, en un proceso dinámico y evolutivo, con miras a alcanzarlos objetivos de la organización.

    Esto significa que nuestro enfoque tiene una concepción sistemática, dado que se privilegia el resultado global de acuerdo con los objetivos de la organización, y se subordinan a éste los resultados locales de las partes.


    ResponderEliminar
  10. Anyibel Velásquez - Contaduría Publica - Sección 62

    El desarrollo tecnológico ha evolucionado recientemente, los cuales son partes de las tecnologías de la información y comunicación mejor conocida como (TIC) ya que estos gestionan el hardware, software y las redes. Las TIC representan un papel con gran importancia en nuestro entorno ya que le permite a nuestra sociedad expresar su potencialidad y crear nuevas posibilidades comunicativas. El uso de las TIC como recurso tecnológico es un factor clave para el cambio social. Además señala que la disponibilidad de computadores portátiles y dispositivos celulares inteligentes más económicos y eficientes han llevado a una revolución en las comunicaciones entre los jóvenes. Con la interacción social (redes sociales) que se adaptan y personalizan el uso de estas herramientas. Esto quieres decir que los recursos tecnológico son de mucha importancia ya que nos ayuda a ir evolucionando cada vez mas, estos recursos tecnológicos representan un gran enfoque en la educación ya que nos permite investigar a fondo sobre lo que queramos, nos ofrece estudiar a distancia a través de las distintas plataformas virtuales y sobre todo nos ayuda a formarnos como profesionales a través de sus diferentes informaciones. Además nos brinda diferentes programas que son de gran ayuda para llevar controles que pueden ser de un determinado negocio. Los recursos tecnológicos son muy útiles y necesarios en nuestra vida cotidiana pero hay que saber utilizarlos.

    ResponderEliminar
  11. Fiorela Loran-Contaduría Pública. (Sección 62): Los recursos tecnológicos son importantes para las personas en especial para los individuos que facilitan la transmisión comunicativa, son usados generalmente en el ámbito educativo por los docentes como medios para dar y obtener un conocimiento fructífero, el uso de los recursos tecnológicos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar el aprendizaje de los estudiantes. Los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares, ya que la tecnología se ha convertido en un aliado clave para la realización de todo tipo de tareas.

    ResponderEliminar
  12. Un recurso tecnológico es un medio de cualquier tipo, el cual su uso permite satisfacer las distintas necesidades que se puedan presentar en una sociedad. Uno de los principales recursos con los que cuenta el hombre actualmente, son los recursos que ha ofrecido la tecnología, que ha usado los avances que se han dado en el ámbito científico- tecnológico y que ha permitido el avance de la sociedad.
    En definitiva podría definirse al recurso tecnológico como aquel que se vale del medio de la tecnología, para contribuir a la mejora de calidad de vida del individuo. Estos pueden ser Tangibles como: herramientas, equipos, instrumentos, materiales, máquinas, dispositivos y software, entre otros...
    son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares en la actualidad.

    ResponderEliminar
  13. Los recursos tecnológicos permiten a las personas aprender diversos temas,
    en distintos sitios y en los tiempos que cada uno defina. Estas soluciones
    permiten que los profesores puedan trabajar en equipos a través de las redes,
    compartiendo recursos y desarrollando en forma conjunta, cursos sobre
    normas acordadas. Los estudiantes pueden tener acceso a tutores y participar
    en seminarios a distancia. Pueden utilizar sistemas que ofrecen experiencias de
    aprendizaje interactivo, combinando textos, imágenes y sonidos, y utilizando
    redes informáticas, WWW, y CD-Rom accesibles desde cualquier lugar.

    ResponderEliminar
  14. Sarai Medina - Contaduria Publica (Seccion 62):
    Los Recursos tecnologicos seran vital en la enseñanza requerida para que la próxima generación de estudiantes adquiera los recursos educativos que les permitan ser funcionales en el mundo del trabajo que se espera para dentro de 25 años.
    La educación de hoy procura encontrar a través de los recursos tecnológicos el camino para hacer más accesible los conocimientos.!

    ResponderEliminar
  15. JOELISNER HERRERA- CONDATUDIRIA PUBLICA_ SECCION*62*

    Se puede decir que los Recursos Tecnologicos, los educadores lo han encontrado como un mundo de posibilidades para integrarse a nuevas tecnologias, usandolo como recurso en el procesos de enseñanza que a permitido facilitar la participacion individualizada por parte de los alumnos, como un aprendizaje interactivo, de formación a distancia y de nuevas metodologías como la enseñanza apoyada por computadora, lo que ocasiona una verdadera transformación en el proceso de enseñanza aprendizaje al ceder el papel protagónico al alumno.Este modelo transforma a las aulas en comunidades de aprendizaje, donde el grupo que interactúa normalmente un profesor y un grupo de alumnos posee diferentes niveles de experiencia, conocimiento y habilidades, que intercambian para aprender mediante su implicación y participación en actividades auténticas y culturalmente relevante.
    Lo cual tendra como finalidad incrementar la calidad de la educación en dichas aulas.
    En la actualidad el uso de los recursos tecnológicos en el proceso educativo es de vital importancia porque permite reforzar los aprendizajes de los estudiantes, así mismo exige al docente a prepararse en el uso de estos recursos para diseñar sus unidades didácticas incorporando los diversos recursos tecnológicos como: computadoras, equipos de multimedia, uso de las laptops TV para proyección de videos educativos, etc.
    Así mismo las instituciones educativas tiene que buscar aliados estratégicos y gestionar la incorporación de estos recursos para estar a la vanguardia de la exigencia de los tiempos y necesidades del mundo globalizado.

    ResponderEliminar
  16. Yarelis Zapata _ Contaduría Publica - Seccion *62


    Los Recursos es un medio que nos permite satisfacer una necesidad o conseguir algo que se pretende, En la actualidad en los hogares los recursos tecnologicos sea convertido en un aliado clave para las realizaciones de cualquier tipo de tareas ya que el estudiante tiene a sus disposicion una amplia variedad de texto y archivos, facilitando enormemente el aprendizaje del alumno. Los recursos tecnologicos puede ser de dos manera, tangibles y intangibles: *Tangible(Como una computadora , impresora u otra maquina), *Intangibles (un sistema, una aplicacion virtual)

    Gestión y uso de los RECURSOS TECNOLÓGICOS en el centro de computación
    En general, se entiende por tecnología el conjunto complejo e interrelacionado de conocimientos, habilidades, técnicas,procedimientos, equipos y sistemas empleados para realizar un trabajo.
    La actual situación, caracterizada por una intensa competencia global y cambios continuos, tanto en los productos y procesos como en los modos de organización y gestión, ha llevado a un modelo tecnológico cuyo ideal sería una alta especialización pero al mismo tiempo con alta flexibilidad, condiciones bastante contradictorias y que, sin embargo, se vienen compatibilizando bastante bien por efecto justamente de los avances tecnológicos logrados, principalmente en el campo de la informática y la automatización integrada.

    ResponderEliminar
  17. Los Recursos Tecnológicos en el centro de computación son aquellos intercambios de conocimientos, habilidades, técnicas, procedimientos, equipos y sistemas empleados para realizar un trabajo, la tecnología, por su parte, hace referencia a las teorías y técnicas que posibilitan el aprovechamiento practico del conocimiento científico, estos recursos son muy útiles y necesarios pero hay que saber utilizarlo, los recursos tecnológicos ofrecen dentro del ámbito docente. No obstante, entre todas ellas se destacaría el hecho de que otorgan dinamismo y facilitan enormemente el aprendizaje de los estudiantes ya q tienen a a su disposición una amplia variedad de textos, videos y archivos audiovisuales q les ayudan a comprender y asimilar las distintas asignaturas esto hace que los estudiantes se sientan mas atraídos por aprender.

    ResponderEliminar
  18. La situación de hoy en día, identificada por una gran competencia global y cambios continuos, tanto en los productos como en los modos de organización y gestión, ha llevado a un modelo tecnológico cuyo ideal sería una alta especialización pero con alta elasticidad, condiciones bastante paradójica y que, se vienen compatibilizando bastante bien por efecto justamente de los avances tecnológicos logrados, principalmente en el campo de la informática y la automatización integrada. Nuestra sociedad vive inmersa en una espiral ascendente de tecnología. Ya somos una comunidad muy tecnificada, en la que cada vez más procesos del día a día dependen de la tecnología, y cambiar esos procesos o lanzar nuevos productos y nuevos hábitos requieren a su vez una mayor intensificación tecnológica. Una particularidad de los recursos tecnológicos es que no son fácilmente definibles, obedecen a un contexto concreto y a objetivos específicos donde se aplican numerosas formas de conocimiento y de saber hacer. La iniciación de un plan Tecnológico consiste en aplicar las siguientes acciones o pasos
    Inventariar: Consiste en recopilar tecnologías disponibles a nivel mundial lo cual implica conocer las tecnologías utilizadas y dominadas por la empresa que constituyen su patrimonio tecnológico.
    Vigilar: Significa estar alerta sobre la evolución de nuevas tecnologías, sistematizar las fuentesde información de la empresa, vigilar la tecnología de los competidores.
    Evaluar: Determinar la competitividad y el potencial tecnológico propio, estudiar posibles estrategias de innovación e identificar posibilidades de alianzas tecnológicas.
    Enriquecer: Esta etapa se trata de:
    • Diseñar estrategias de investigación y desarrollo.
    • Priorizar tecnologías emergentes, clave y periféricas.
    •Definir una estrategia de adquisición de equipo y tecnologías externa.
    • Definición de proyectos conjuntos o alianzas.
    • Determinar estrategia de financiamiento a proyectos.
    Asimilar: Una vez que haya repasado los pasos anteriores ahora procede asimilar y actuar, en la explotación sistemática del potencial tecnológico mediante:
    • Programas de capacitación.
    • Documentación de tecnologías dela empresa.
    • Desarrollo de aplicaciones derivadas de tecnologías genéricas.
    Proteger: Por último resta proteger la tecnología de su empresa a través del establecimiento de una política de propiedad intelectual que incluya: patentes, derechos de autor, marcas, diseños industriales y secretos.

    ResponderEliminar
  19. JOSTIN MOTA. V: 27.654.053
    Los recursos tecnológicos son un medio que se vale de la tecnología para cumplir con su propósito. Los recursos tecnológicos pueden ser tangibles o intangibles. Dentro de las aplicaciones que en la actualidad tienen los recursos tecnológicos destacaría el uso que se le dan dentro del ámbito educativo. De ahí que existan centros que se dan en llamar TIC, es decir, Centros de la Tecnología de la Información y la Comunicación.
    Muchas son las ventajas que esos recursos tecnológicos ofrecen dentro del ámbito docente. No obstante, entre todas ellas se destacaría el hecho de que otorgan dinamismo a la hora de impartir las distintas materias y también que facilitan enormemente el aprendizaje de los alumnos. Y es que los estudiantes tienen a su disposición una amplia variedad de textos, vídeos y archivos audiovisuales que les ayudan a comprender y asimilar las distintas asignaturas.
    De la misma manera, consiguen aprender de una manera mucho más atractiva, divertida y práctica. Lo que se traduce, por tanto, en una mejora incuestionable de sus resultados académicos.
    La única desventaja que le achacan algunas personas a los recursos tecnológicos a la hora de aplicarlos y utilizarlos en colegios, institutos y universitarios, es que, en ocasiones, presentan fallos y errores que impiden que las clases se puedan desarrollar de la manera habitual.

    ResponderEliminar
  20. Joxideth Verde. Contaduria publica (62)
    El gran desarrollo tecnológico que se ha producido recientemente ha propiciado lo que algunos autores denominan la nueva 'revolución' social, con el desarrollo de "la sociedad de la información". Con ello, se desea hacer referencia a que la materia prima "la información" es el motor de esta nueva sociedad, y en torno a ella, surgen profesiones y trabajos nuevos, o se readaptan las profesiones existentes.

    La dimensión social de las TIC se vislumbra atendiendo a la fuerza e influencia que tiene en los diferentes ámbitos y a las nuevas estructuras sociales, produciéndose una interacción constante y bidireccional entre la tecnología y la sociedad. La influencia de la tecnología sobre la sociedad ha sido claramente explicitada por Kranzberg, en su ley sobre la relación entre tecnología y sociedad: 'La tecnología no es buena ni mala, ni tampoco neutral' (1985: 50), pero esta relación no debe entenderse como una relación fatalista y determinista, sino que a nuestro entender nos conduce a nuevas situaciones y planteamientos que deben llevarnos a través de la investigación y el análisis de sus efectos a tomar posiciones que marquen el camino y la dirección a seguir atendiendo a la sociedad que deseamos construir.

    ResponderEliminar
  21. Juliane Bou Melhem "s62"

    Un recurso es un medio que permite satisfacer necesidades o alcanzar objetivos. Los recursos tecnológicos son medios con los que se vale la tecnología para cumplir su propósito.

    Estos ayudan a desarrollar las operaciones cotidianas de la empresa, desde la producción hasta la comercialización, pasando por las comunicaciones internas y externas y cualquier otra faceta. En el hogar, los recursos tecnológicos pueden ser útiles para quienes tienen que realizar tareas académicas o para aquellos que desean trabajar en una oficina virtual o a distancia. No se requieren de grandes inversiones para contar con recursos tecnológicos básicos como una computadora con acceso a Internet, por ejemplo. A mayor inversión, mayor posibilidad de adquirir recursos de última generación y mejor calidad.
    En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de las empresas o de los hogares. Es que la tecnología se ha convertido en una aliado clave para la realización de todo tipo de tareas. Dentro de las aplicaciones que en la actualidad tienen los recursos tecnológicos destacaría el uso que se le dan dentro del ámbito educativo. De ahí que existan centros que se dan en llamar TIC, es decir, Centros de la Tecnología de la Información y la Comunicación.

    ResponderEliminar
  22. Jonathan Borges 62

    Los recursos transversales son necesarios para el desarrollo de los procesos que se aplican sobre un sistema (cadena de valor, unidad estratégica de negocios, empresa) y sus componentes.

    Algunos recursos transversales, son: personal que interviene en procesos técnicos, estructura organizacional asociada a la actividad técnica, proveedores y usuarios con los que se tiene relación, información necesaria para los procesos técnicos de la organización y conocimiento sobre los mismos, sea implícito (en la mente del personal) o explícito (documentado o codificado)Sobre la base anterior, definimos la tecnología como el uso inteligente de los recursos tecnológicos, para el logro de objetivos de una organización

    Otro aspecto que se constata es que el cambio tecnológico ha sido ya asimilado por el colectivo de los PAS (personal de administración y de servicios), mientras que entre el profesorado se manifiesta en mayor medida la resistencia al cambio, aun cuando este colectivo empieza a asumir la necesidad de incorporar las tecnologías de la información y de las comunicaciones a los procesos de la docencia. No se trata en el libro el punto de vista de los alumnos, lo que podría constituir una interesante aportación futura a este trabajo de análisis.

    ResponderEliminar
  23. Berlinett Rivas C.I: 27.604.454 Aula: 62
    El uso de los recursos tecnológicos aplicados a la educación es una nueva forma de trabajar y la oportunidad de ser más innovador día a día, ser más creativo y que los alumnos se sientan más interesados por utilizar estas herramientas.

    Las redes sociales son plataformas más utilizadas en la actualidad por los estudiante y de alguna manera se está entrando a un ambiente que ya es nato para ellos, el uso de estas herramientas mejora la educación y la comunicación entre profesores y alumnos, también el ahorrar tiempo y dinero, porque el ya no usar tanto papel es una de las ventajas que se han visto.Los recursos tecnológicos aplicados a las inteligencia múltiples, es una forma de innovar ya que los seres humanos no tenemos el mismo de inteligencia y los alumnos se sentirán a gusto con estas plataforma u opciones de aprendizaje.

    Las ventajas que se tienen son, estar actualizados, ocuparnos más por la enseñanza que por buscar los medios por los cuales enviar las tareas, que el alumno se identifique con una plataforma y se actualiza.

    Para estos temas es importante evitar la resistencia al cambio porque aunque pensamos que los alumnos aceptan con gusto estos medios para comunicarnos y estar en contacto, la verdad es que no están fácil como se puede ver, se requiere motivar a los alumnos y hacerles ver las ventajas de estos recursos.

    Puesto que algunos alumnos no está acostumbrados a estar fechas limites para subir tareas, revisar videos, trabajar de forma organizada con las redes sociales, ya que consideran que las redes sociales solo son para chatear y divertirse y se pierde la diversión cuando el profesor te deja mensajes escolares en tu Facebook.

    ResponderEliminar
  24. Liliannys Moreno Seccion 64.

    Actualmente las nuevas tecnologías de la información y comunicación se han convertido en un elemento imprescindible del siglo XXI. El dominio de las TIC se impone como habilidad imprescindible para el desempeño de todo tipo de actividades en la vida cotidiana de cualquier individuo. El desarrollo tecnológico es un aspecto evidente en el día a día de cualquier persona: es difícil encontrar una profesión o un momento en nuestra vida social donde no exista la tecnología.

    La incidencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación en nuestra sociedad es, por tanto, fundamental como factor de desarrollo. Lo que supone una necesidad de formación y actualización por parte de todos los individuos para participar de forma activa en la sociedad.La tecnología juega un papel muy importante en el mundo desde el momento en que se crea un "algo" innovador que todos queremos tener cuanto antes. Todos queremos estar a la moda y presumir de tener lo último del mercado. En este sentido, el primer paso es entender la situación actual en el uso y aprovechamiento de las TIC y las acciones para promover el uso de dichas tecnologías.

    ResponderEliminar
  25. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar
  26. Un recurso tecnológico es un medio que se vale de la tecnología, pueden ser tangibles (Hardware) o intangibles (software). En la actualidad, los recursos tecnológicos son una parte imprescindible de empresas o del hogar, la tecnologia se ha convertido en una aliada clave para hacer todo tipo de tareas ya sean empresariales, bancarias, uso domestico, etc.

    Los recursos tecnológicos han mejorado con el pasar de los años facilitando así la interconección entre las personas, e instituciones a nivel mundial. Esta nueva fase de desarrollo tiene hoy en día un gran impacto en la organización de la enseñanza y en el proceso de aprendizaje.

    ResponderEliminar
  27. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  28. Nelson Cornejo - Contaduría Pública - Sección *64

    Actualmente es innegable la gran importancia que representa el uso de recursos tecnológicos en el ámbito de la pedagogía, pues los mismos hacen posible que el proceso enseñanza-aprendizaje se efectúe de una manera más rápida, cómoda y creativa. Ya no se trata solamente de un profesor con un libro, marcador, borrador y pizarra dando un discurso ante un grupo de estudiantes ; ahora , con el uso de los recursos tecnológicos, el estudiante puede ver, oír, y hasta sentir lo que está aprendiendo, activando al máximo los canales de percepción.
    Ahora bien, cuando se habla de la utilización de recursos tecnológicos en el aula, generalmente nos remitimos al concepto de las TICs; aun cuando es necesario aclarar que hace poco tiempo surgió el término TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento). Mientras que las TICs (Tecnologías de la Información y la Comunicación) hace referencia a las tecnologías que nos facilitan los procesos de transmisión e intercambio de información - no necesariamente con usos educativos - , la TACs hace uso de los recursos tecnológicos con intereses exclusivamente educativo y formativo. Pero también llegaron las TEP (Tecnologías del Empoderamiento y la Participación), que no es más que la puesta de la tecnología al servicio de la sociabilidad humana; no basta con divulgar ideas o comunicar algo, el objetivo principal es influir, crear tendencias, apoderarse y empoderarse de los gustos de un determinado grupo social. P.D: Fue un placer participar en este interesante tema. ¡Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario